Blog

Prioridades de un CIO para el 2025

 

Análisis de las cinco principales prioridades que los CIOs (Chief Information Officers) deberán abordar en 2025, según el informe de Info-Tech Research Group. Estas prioridades se derivan del análisis de tendencias, encuestas a profesionales de TI y entrevistas en profundidad con líderes de TI.

El informe destaca la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) como un factor disruptivo y transformador, y cómo los CIOs deben adaptar sus estrategias en torno a la gestión de datos, el desarrollo del talento, la seguridad, la mitigación de riesgos y la creación de equipos de producto exponenciales para capitalizar el valor de la IA. Se enfatiza la necesidad de un enfoque proactivo, la colaboración entre TI y el negocio, y la adopción de una mentalidad de "Chief Knowledge Officer" en la era de la IA.

Pero, cuales son esas cinco prioridades que debemos enfocarnos?

 

  1. Distribución de datos  y acceso a Inteligenicia Artificial controlado.
    • Tema principal: Democratizar el acceso a los datos y las capacidades de la IA dentro de la organización, reconociendo que la IA se basa en datos de calidad.
    • Dato o hecho importante: La calidad de los datos sigue siendo un desafío significativo para la mayoría de las organizaciones, con una gran brecha entre la importancia y la satisfacción de los stakeholders.
    • Se destaca la importancia de la gobernanza de datos como un requisito previo para la democratización de la IA.
    • Las organizaciones deben pasar de la simple agregación de datos a la identificación de patrones en la información para generar conocimiento y sabiduría, cruciales en la era de la IA.
    • Se reconoce el riesgo de crear nuevos silos de IA si no se aborda con una estrategia centralizada.
    • La proliferación de herramientas de IA accesibles plantea riesgos para la seguridad de los datos ("leaky data syndrome"), lo que requiere políticas claras y una gobernanza robusta.
    • Citas relevantes:"As CIOs enter the age of AI, they must look at the value they can create in organizations that want to harness its capabilities. To effectively use it to augment and automate cognitive tasks, we need to build from the bottom up. We know the foundation of AI lies in data."
    • "We want to distribute the use of AI, but not its governance."
    • "You can't put our client's information into the public version of ChatGPT, right? You can't put our proprietary information into the public version of Copilot." (Gary Flowers, CIO, Year Up United)

Podemos observar que hay un gran motivación de llevar a las organizaciónes a un nuevo nivel para maximizar las habilidades, sin embargo primero hay retos que se deben superar primero. Como lograr una coordinación adecuada interdepartamental para lograr la calidad de datos, para esto los roles y responsabilidades bien definidos juegan un papel clave para no demorar en el camino y una coordinación de confianza genuina.

  1.  
  2. Desarrollar una Fuerza Laboral Preparada para el Futuro:
    • Temá principal:Transformar la organización a través de la capacitación y el desarrollo de habilidades en tecnologías disruptivas, especialmente la IA.
    • Datos o hechos importantes: La demanda de habilidades en IA/ML y análisis de datos es alta, especialmente en organizaciones de madurez media y alta en TI.
    • Los CIOs tienden a ser más optimistas sobre el aumento de la contratación en TI que sus supervisores, lo que subraya la importancia del upskilling interno.
    • Las organizaciones de baja madurez en TI deben centrarse en habilidades fundamentales como ciberseguridad, resolución de problemas y liderazgo de personas.
    • La capacitación en herramientas de IA como Copilot es crucial para maximizar su valor.
    • Se destaca la oportunidad de convertir a TI de un "tomador de pedidos" a un socio estratégico mediante la educación proactiva del negocio sobre las capacidades de la IA.
    • Incentivar la experimentación y reconocer los resultados con recompensas puede ser una estrategia efectiva para fomentar la adopción de la IA.
    • Citas relevantes: "I don't think it's that much of a stretch to upskill a software engineer to use a large language model." (Digital executive, public sector)
    • "We shouldn’t take for granted that all employees will inherently know how to get the most of tools like Copilot. Investing in training makes a big difference.” (Digital executive, public sector)
    • "If there are good results, we'll write them a cheque of cold hard cash for a reward." (Derrill Wakefield, CIO, Christian Healthcare Ministries)
  3. Extender la Garantía de Identidad con Seguridad de Confianza Cero (Zero Trust):
    • Tema principal: Mejorar las defensas contra ataques cibernéticos sofisticados y adaptarse a un panorama de amenazas emergente impulsado por la IA.
    • Datos o hechos importantes: Los ataques cibernéticos impulsados por IA y los ataques de phishing con "deepfakes" son las principales preocupaciones de ciberseguridad.
    • La defensa debe ser adaptable y basarse en el principio de "confianza cero", donde la identidad se convierte en el nuevo perímetro.
    • Las soluciones de seguridad impulsadas por IA se están adoptando ampliamente para la monitorización continua y la respuesta a amenazas en tiempo real.
    • La gestión de identidad y acceso (IAM) es fundamental para habilitar la seguridad de confianza cero y reducir la fricción para los usuarios.
    • Los CIOs deben posicionar la garantía de identidad como clave para la gestión de riesgos empresariales y fomentar una cultura de seguridad en toda la organización.
    • El cumplimiento normativo, como el mandato de confianza cero para las agencias federales de EE. UU., está impulsando la adopción de estas estrategias.
    • Citas relevantes: "This threat landscape implies a defense that is continuously adapting and always assumes zero trust. Security is linked to identity, and that identity must be persistent and credible."
    • "Reaching out and asking for help is one way that CIOs can level up." (Derek Bierman, CIO, Doane University)
    • "It's about creating a level of safeguards and making sure the box is well-defined for them, and then giving them the tools to play in that box." (Mike Dudarenok, Chief Information and Digital Officer, New South Wales Education Standards Authority, sobre la segregación de datos para la adopción de IA)
  4. Mitigar Proactivamente los Riesgos de la Tecnología Emergente:

    • Tema principal: Elevar la gestión de riesgos con un enfoque proactivo para analizar el horizonte tecnológico y colaborar con los líderes empresariales.
    • Datos o hechos importantes: Las organizaciones con alta madurez en TI adoptan un enfoque proactivo para la gestión de riesgos con mayor frecuencia que las de menor madurez.
    • La automatización de tareas actuales puede liberar recursos para explorar nuevas oportunidades de ingresos impulsadas por tecnologías emergentes.
    • Adoptar una mentalidad de "primer motor" al experimentar con tecnologías emergentes puede proporcionar una ventaja competitiva.
    • Es crucial evaluar y gestionar los riesgos asociados con nuevos proveedores de tecnologías emergentes.
    • Las nuevas tecnologías, como la IA generativa, amplían la superficie de ataque y requieren una elevación de la protección de la información a la protección del conocimiento.
    • La planificación de la ciberseguridad debe tener un horizonte a largo plazo, considerando amenazas futuras como la computación cuántica.
    • Citas relevantes: “Our future success as a company is predicated on a strong digital foundation and digital capabilities." (Jim Beechey, CIO, Consumers Energy)
    • "People understand that handing out data to AI is no different than handing it out anywhere else.” (Parm Sandhu, CIO, Immigrant Services Society of BC)
  5. Construir Equipos de Producto Exponenciales:
    • Tema principal: Reunir colaboradores multifuncionales y con mentalidad digital para identificar casos de uso de la IA y ejecutarlos.
    • Dato o hecho importante: La integración de TI y el negocio en equipos de producto centrados en el cliente es fundamental para maximizar el valor de la IA.
    • Crear "centros de compromiso" en lugar de "centros de excelencia" puede fomentar una experimentación más rápida y distribuida con tecnologías emergentes.
    • Los CIOs pueden actuar como conectores entre silos funcionales, facilitando la colaboración y evitando la redundancia tecnológica.
    • Es importante tener un equipo dedicado para el seguimiento de tecnologías emergentes y un sistema formalizado para evaluar su preparación.
    • Demostrar un "triunfo" de la IA con un equipo enfocado puede ayudar a superar el escepticismo y fomentar la adopción.
    • Citas relevantes: "So you have small squads that come out of our enablement CoE and become tightly integrated into the business. We work together to drive AI into that business domain, then we learn and bring that back to the enablement CoE." (Cari Covent, VP, Head of AI and Emerging Technology, Canadian Tire Corporation)
    • "We focus in on what are things that you need, what's working well, what isn't working well, and where are the opportunities… We really have an open dialogue and then formulate a strategy that says okay, in the coming year, what are the key elements that we need to focus on to support you?" (Anthony Lynsdale, former VP of IT at Atlantis Dubai)

Conclusión:          

Como resumen el informe "CIO Priorities 2025" subraya un cambio fundamental en el papel del CIO, impulsado por la rápida adopción y el potencial transformador de la inteligencia artificial. Los CIOs deben adoptar una perspectiva estratégica que vaya más allá de la gestión de la infraestructura y se centre en la habilitación del negocio a través de los datos, el desarrollo del talento, la seguridad proactiva y la colaboración multifuncional. La mentalidad del "Chief Knowledge Officer" resurge como un componente crítico para navegar la era de la IA, donde la capacidad de convertir datos en conocimiento y sabiduría será un diferenciador clave para el éxito organizacional. Las prioridades delineadas en este informe proporcionan una hoja de ruta valiosa para que los CIOs aborden los desafíos y capitalicen las oportunidades que presenta el panorama tecnológico en constante evolución de 2025.

 

Puedes descargar aqui la fuente: Prioridades de un CIO para 2025

 

 

 

 

 

 

Related Articles

Información

En MC-Ideas, combinamos expertise técnico de vanguardia con una visión estratégica del negocio para ofrecer soluciones personalizadas que no solo resuelven los retos inmediatos, sino que fortalecen la posición competitiva de nuestros clientes a largo plazo.

Nuestro equipo multidisciplinario de consultores aporta perspectivas diversas y experiencia comprobada en múltiples industrias y tecnologías.